miércoles, 11 de junio de 2014

BOQUERONES EMPANADOS

Vamos a hacer unos boquerones empanados, es muy facil y muy buenos. La cantidad de ingredientes, pues dependera de la cantidad de boquerones que vayamos a hacer.

INGREDIENTES

BOQUERONES FRESCOS


LIMON

ACEITE DE FREIR

PAN RALLADO

 HUEVO

LIMÓN

PEREJIL

AJOS

SAL

ORÉGANO

PREPARACIÓN

Abrimos los boquerones  y los limpiamos por dentro, los lavamos, secamos .

Sasonamos, ponemos un chorreon de limón por encima, un poco de ajo y perejil picado.

Yo los congelo un día y después los hago para que con el fría evito que puedan estar contaminados de un cierto bicho que se les pega y no se ve con la vista, el frió acaba con el.

Una vez descongelados, los pasamos por huevo batido con un poco de orégano y pan rallado.

Ponemos aceite caliente en una sartén, y freímos hasta que estén dorados y listos para comer.

BUEN PROVECHO

RAFA J. ROJANO



domingo, 1 de junio de 2014

SETAS CON CALABACIN

Vamos a cocinar un plato muy barato, muy sencillo y muy bueno ademas de sano.

INGREDIENTES

1 BANDEJA DE SETAS DE LAS QUE VENDEN EN CUALQUIER SUPER

1 CALABACIN MEDIANO

SAL

PIMIENTA MOLIDA

1 AJO


PREPARACIÓN

Pelamos el calabacin, después lo cortamos a laminas en juliana osea muy finas, salpimentamos , picamos el ajo y ponemos todo en una sarten con un poco de aceite de oliva, que cubra el fondo de la sarten, previamente calentado.

Rehogamos unos minutos salpimentamos al gusto las setas y las añadimos, y las rehogamos unos minutos, hasta que veamos que el calabacin este tierno así como las setas y listo para comer.


BUEN PROVECHO

RAFA J. ROJANO


lunes, 28 de abril de 2014

PURÉ DE COLIFLOR

Vamos a preparar un plato muy fácil y a la vez muy bueno.

INGREDIENTES


1 COLIFLOR PEQUEÑA O MEDIA GRANDE

3 ZANAHORIAS

2 PATATAS MEDIANAS

2 QUESITOS (TIPO EL CASERÍO)

MEDIO PAQUETE DE BEICON

SAL

PREPARACIÓN

Cocemos en agua con sal, las zanahorias, las patatas y la coliflor cortada a trozos, hasta que todo esté blando.

Lo pasamos todo por la batidora con un poco de caldo de la cocción, añadimos los quesitos, probamos para ver como esta de sal, y listo.

Cortamos el beicon en trozos muy pequeños y los freimos durante unos 3 o 4 minutos, lo agregamos al puré.

PD- Se puede servir con trozos de pan frito o con trozos de picos de pan.

BUEN PROVECHO



RAFA J. ROJANO

domingo, 6 de abril de 2014

ALCACHOFAS CON CHAMPIÑONES

Hoy nos toca comer corazones de alcachofas, y los vamos a hacer con champiñones, veras que buenos están. Yo los he hecho con corazones congelados, y champiñones en lata, también se puede hacer con alcachofas y champiñones naturales, solo que habría que hervir un poco las alcachofas.

1 BOLSA DE CORAZONES DE ALCACHOFAS CONGELADOS

400 GRAMOS DE CHAMPIÑONES LAMINADOS

1 CEBOLLA GRANDE

3 AJOS

1 COPA DE VINO BLANCO

1 PASTILLA DE CALDO DE VERDURAS

PEREJIL

MEDIA CUCHARADITA DE ORÉGANO

SAL

PIMIENTA

1 CUCHARADA DE MOSTAZA

1 LATA PEQUEÑA DE GUISANTES

PREPARACIÓN


Cortamos los ajos y la cebolla en trozos pequeños, ponemos un poco de aceite en una sarten grande y rehogamos unos 4 o 5 minutos.

Añadimos las alcachofas y los champiñones, removemos durante un par de minutos, podemos añidir un pequeño chorreón de agua para que no se nos pegue. salpimentamos, ponemos el orégano y una rama de perejil picado, dejamos unos minutos y agregamos el vino, le desmenuzamos las pastilla de caldo, la lata de guisantes y ponemos una cucharada de mostaza, removemos, dejamos reducir, hasta que veamos que las alcachofas y los campiñones  estén  tiernos unos 15 minutos, si se nos seca podemos añadir un chorreón  de agua caliente.

BUEN PROVECHO

RAFA J. ROJANO



miércoles, 2 de abril de 2014

TORTILLA DE HABAS Y GUISANTES

Vamos a hacer una tortilla que esta riquísima. Yo he usado guisantes congelados y habas pequeñas también congeladas. Las medidas he puesto para teber una idea la cantidad que cabe en un vaso de agua.

INGREDIENTES

3 HUEVOS

1 VASO DE GUISANTES

1 VASO DE HABAS

3 AJOS




1 CEBOLLA

1 CHUPITO DE VINO BLANCO

ORÉGANO

PIMIENTA MOLIDA

SAL

PREPARACIÓN

Ponemos agua con sal a hervir, dejamos durante unos 10 minuto que hiervan las habas, después sacamos y reservamos.


Pelamos la cebolla y los ajos y los picamos en trozos pequeños, ponemos un poco de aceite en una sarten no muy grande, rehogamos los ajos y la cebolla durante unos 4 o 5 minutos.

Añadimos las habas cocidas y los guisantes crudos, salpimentamos, ponemos un poco de orégano, removemos, pasado un par de minutos añadimos el vino, y rehogamos unos 8 o 10 minutos, hasta que veamos que estan tiernas las habas y los guisantes.

Batimos los huevos en un bol, y añadimos todo el refrito de la sarten. Ponemos un poco de aceite para que no se nos pegue y le echamos otra vez el contenido del bol, y hacemos la tortilla.




BUEN PROVECHO


RAFA J. ROJANO







domingo, 23 de marzo de 2014

COSTILLAS AL HORNO

Hoy vamos a hacer unas costillas de cerdo al horno, estan muy sabrosas y jugosas, espero que os guste.

INGREDIENTES

1 COSTILLAR DE CERDO


1 CEBOLLA

1 PIMIENTO VERDE

1 TROZO DE PIMIENTO ROJO

1 PUERRO

5 AJOS

VINO BLANCO

1 CUCHARADITA DE OREGANO

1 CUCHARADITA DE PEREJIL SECO

PIMIENTA MOLINILLO

PIMIENTA EN GRANO

SAL

1 PASTILLA DE CALDO

1 CUCHARADITA DE SESAMO

1 VASO DE AGUA

3 PATATAS

PREPARACION

Cortamos en trozos pequeños el puerro, los pimientos y la cebolla, los rehogamos durante unos 5 minutos y reservamos.

En el machacadero ponemos los ajos, un vaso de vino blanco, la pastilla de caldo, el perejil, el oregano, el sesamo y unos granos de pimienta, lo machacamos bien y reservamos.

Pelamos las patatas, ponemos sal y las cortamos en rodajas no muy gruesas,  las colocamos en el fondo de una fuente de cristal para horno, encima ponemos el costillar cortado por la mitad y previamente salpimentado. lo bañamos con un buen chorreon de aceite de oliva, por los lados colocamos el refrito, agregamos el vaso de agua y por ultimo por encima del cstillar agtegamos los aliños que tenemos en el machacandero.

Lo metemos en el horno precalentado a 200 grados uno 35 y minutos, despues le damos la vuelta a los costillares y los dejamos 10 o 15 minutos hasta que se doren, segun la fuerza de cada horno, por ultimo le damos la vuelta otra vezal costillar, lo bañamos con su jugo y dejamos 7 o 8 minutos, apagamos el horno y lo dejamos dentro unos minutos para que la carne salga mas tierna con el calor que guarda el horno y lista para comer.

BUEN PROVECHO

RAFA J. ROJANO

sábado, 15 de marzo de 2014

SUSHI CASERO


Hoy vamos a hacer sushi, es un poco difícil de explicar, pero no muy difícil de hacer, los ingredientes como el alga nori y wasaki los puedes conseguir en algún supermercado chino o quizás en grandes superficies, espero que os guste.

INGREDIENTES

-ARROZ DE GRANO REDONDO

-ALGA NORI

VINAGRE DE MANZANA

-AZÚCAR

-SAL

-SALSA DE SOJA

-WASABI

JENJIBLE EN VINAGRE

-SALMÓN AHUMADO

-LANGOSTINOS

-AGUACATE

-PALITOS DE MAR

-HUEVOS

-ZANAHORIA

-AGUACATE

-CEBOLLINO

-SEMILLAS DE SÉSAMO

PREPARACIÓN

Lo primero que vamos a hacer es preparar el arroz gohan. ponemos agua en un bol, en ella ponemos un colador que  cubra el agua y añadimos dos vasos de arroz redondo, removeremos el arroz en el agua para quitarle el almidón, el agua se ira poniendo turbia, momento en que cambiaremos de agua y así lo estaremos lavando hasta que el agua se quede prácticamente transparente, momento en que nuestro arroz esta en su punto.
Ponemos una olla pequeña al fuego y agregamos el arroz y tres vasos de agua, lo tapamos con una tapa trasparente de cristal si puede ser, ponemos a fuego fuerte hasta que veamos a través de la tapadera que empieza a hervir, ahora lo ponemos a fuego muy bajo al 2 o 3 de la vitroceramica, lo dejaremos durante 15 minutos en el fuego, después lo retiramos del fuego y dejamos reposar 15 minutos, durante todo el proceso no se puede abrir la tapadera.

Ahora ponemos  un cazo en el  fuego, añadimos 4 cucharadas de vinagre e manzana, dos cucharadas de azúcar y una cucharada de sal, removemos con una cuchara de palo hasta que se disuelva todo bien, retiramos del fuego y ponemos el contenido en un bol pequeño y dejamos reposar un ratito nuestro sushuizu.

Necesitamos una bandeja de madera o plástico, ponemos el arroz y le agregamos por encima el sushizo que hemos preparado antes, removemos muy bien con la ayuda de una cuchara de madera e iremos abanicando por encima hasta que se vaya enfriando, todo ese tiempo removiendo, se quedara un poco pringoso nuestro arroz para el sushi, reservamos.

Vamos a engrasar una saeten con aceite o mantequilla, ponemos dos huevos batidos para hacer una tortilla francesa, dejamos a fuego medio bajo hasta que se vaya cuajando, le damos la vuelta para que nos salga redonda, hasta que se haga.

Vamos a cortar las esquina a la tortilla hacemos tiras finas ,y el centro en rectángulos de unos 6 o 7 centímetros, reservamos.

Ahora vamos a ponerle un palillo de dientes o de pinchito mejora a los langostinos para que no se doblen durante la cocción, se le mete desde la cola, los echamos en agua hirviendo con sal, dejamos durante un par de minutos, despues los enjuagaremos con agua fría, después le quitamos las cabezas y los pelamos, dejandole la cola, le quitamos el palillo, con un cuchillo que corte bien, le hacemos un raja por toda la parte de abajo sin que llegue a traspasar, para que se abra como un filete. Reservamos.

Cogemos el aguacate, lo  abrimos por la mitad y le quitamos el hueso, con la ayuda de una cuchara, vamos a sacar la pulpa del aguacate entera.Los cortamos en tiras de medio centímetro de ancho. Reservamos.

Pelamos las zanahorias y la cortamos por la mitad y después las cortaremos en tiras mas pequeñas. Reservamos.

Partimos los palitos de cangrejo en 4 partes.

Cortamos el salmos en rectángulos de 6 o 7 centímetros. Reservamos.

Ahora vamos a ponerle fils transparente a la alfombrilla de bambú para preparar el sushi. Ponemos una lamina de alga nori con la parte brillante y lisa hacia abajo, rellenamos la lamina con el arroz poniendo una capa por encima con la ayuda de las manos mojadas para que no se nos pegue el arroz, dejamos al final unos 3 centímetros sin arroz, en al principio de la lamina con la ayuda del dedo hacemos un surco sen el arroz, ponemos un poco de wasabi al gusto de cada uno, ya que pica bastante, ahora colocamos en el surco unas tiras de palitos de mar, zanahorias y aguacate, con mucho cuidado empezaremos a enrollar la alga para que quede prieta, una vez enrollada en el finan de la alga que hemos dejado sin arroz, nos mojamos el dedo con agua y ponemos en la alga para que se pegue, Con un cuchillo afilado y mojado , la cortamos por la mitad, y después otra vez por la mitad, dejando la alga en cuatro trozos.

Con las manos mojadas cogemos trozos de arroz que iremos moderando hasta hacer la forma de una croqueta, le ponemos un poco de wasabi, sobre estas cocretas de arroz iremos poniendo los distintos ingredientes sobre ellas, a unas les pondremos los rectángulos de salmón, a otras los de tortilla  que podremos ponerles unas tiras de cebollino o alga, también pondremos los langostinos sobre otras cocretas de arroz.

Vamos hacer otros sushis, esta vez hacemos lo mismos que antes , osea ponemos el arroz sobre la alga nori, una vez puesto todo el arroz le damos la vuelta a la alga y dejamos el arroz por la parte de abajo, en el principio del alga ponemos  una especie de tira de wasakicon la ayuda del dedo,  colocamos los ingredientes que quieras, por ejemplo, trozos de tortilla, aguacate y palitos de mar, enrollamos con cuidado, cortamos por la mitad el sushi y ponemos en un plato semillas de sésamo y emborrizamos, una vez emborrizados podemos cortarlos para que queden 4  trozos.

Se sirven con un poco de salsa de soja en un cuenco, wasabi en otro y laminas de jengibre en otra, y vamos mojando según el gusto de cada uno,.


PD yo también he puesto aunque no tenga nada que ver con el sushi, todas las tiras de que me han sobrado de tortilla, palitos de mar, zanahorias y ademas he añadido medio pepino cortado también a tiras, en el centro he puesto mayonesa para mojarlos y acompaña muy bien a los sushi.

BUEN PROVECHO



RAFA J. ROJANO

Espinacas con garbanzos